Saltar al contenido
Maquetas.fun

Maquetas Tamiya

Maquetas de barcos

Si te gusta el modelismo naval, Tamiya te facilita las cosas. ¿Qué tal la maqueta del buque USS Yorktown a escala 1:700? Con la misma escala también tienes el USS Indianápolis. Y si prefieres más detalle, no descartes tampoco la maqueta del portaviones USS Enterprise a escala 1:350.

Tamiya 300031712 - Maqueta del portaaviones USS Yorktown CV-5 (Escala: 1:700)
  • Tamiya 300031712 - Maqueta del portaaviones USS Yorktown CV-5 (escala: 1:700)
  • Escala 1/700
  • El kit reproduce la apariencia del barco durante la Batalla de Midway.
  • Colección "Water Line".
TAMIYA 31804 1:700 US CA-35 Indianapolis WL - Modelismo, Kit de plástico, Manualidades, Hobby,...
  • Modelo detallado a escala 1:700.
  • El kit de alta calidad de TAMIYA tiene que ser montado por ti mismo.
  • El automontaje se acompaña con la ayuda de instrucciones de montaje paso a paso o ilustradas. Las instrucciones de montaje se incluyen, por supuesto, en la entrega.
  • Basándose en las instrucciones de montaje, hay que ensamblar las piezas individuales que encajan con precisión. Las piezas se pueden pintar según sus propias ideas.
  • Las herramientas, el pegamento y la pintura no están incluidos en el kit de plástico. Estos deben ser adquiridos como una opción.

Pero no todo van a ser buques norteamericanos… El buque ligero Yahagi de la Marina japonesa podría ser otro buen candidato. Se trata de un crucero ligero usado por la Armada Imperial japonesa durante la II GM.

El armamento primario del Yahagi constaba de tres torretas dobles con seis cañones de 150 mm. Estas disparaban proyectiles de 45 kg que podían viajar hasta 21 km. Se hundió el 7 de abril de 1945 al recibir un ataque aéreo.

Siguiendo el enlace, podrás comprar la maqueta Tamiya de esta embarcación a escala 1/700.

Tamiya - Maqueta de Barco (31315)
  • w/tracking number by JP post
  • Tamiya 1/700 Water Line Series No.315 Japanese Navy light cruiser Yahagi 31315

Maquetas de tanques

Bien se podía decir que el tanque King Tiger era el azote del enemigo, con su armamento frontal de 150 mm y el lateral, de 80 mm. Y como refuerzo contaba con el cañón principal L/71 de 88 mm. La maqueta Tamiya 35164 reproduce el King Tiger sin descuidar ninguno de sus rasgos a escala 1/35.

Sale
Tamiya - Maqueta de Tanque Escala 1:35
  • Maqueta de tanque con 5 soldados alemanes con ametralladoras
  • Esta hecho en un material de plástico
  • Tiene una longitud de 29.4 cm y una escala de 1:35
  • Apropiado para los niños a partir de 14 años

Años intermedios en la Segunda Guerra Mundial… Los alemanes no son capaces de apoyar a sus tropas. Para solucionarlo construyen el tanque tipo N. El German Panzerkampfwagen III sustituye la batería principal Marder III con un cañón capaz de disparar proyectiles explosivos de alto renndimiento de 7.5 cm.

¿Prefieres un tanque post-IIGM? El tanque M47 Patton sustituye al M46 en 1951. Se trata de un blindado capaz de alcanzar los 48 km/h gracias a su motor de gasolina de 810 HP, que como arma principal equipa un cañón L/50. Se construyeron más de 8500 unidades del M47 que se suministraron, entre otros países, a EEUU, Francia, Austria y Alemania Occidental.

Por cierto, la maqueta de plástico de Tamiya del tanque M47 Patton se basa en un molde original de Italeri.

Tamiya 37028 West German Tank M47 Patton 1:35 Kit de Modelo de plástico
  • Este artículo no es un juguete y está diseñado para uso de modelado

Historia de Tamiya

¿Cómo ha llegado Tamiya a ser una de las marcas de maquetas y accesorios de modelismo mejor valoradas? En los años 50 del siglo XX, la compañía toma dos decisiones cruciales que alteran su rumbo. Primero, detener la venta de madera para la construcción (1953) y, segundo, meter un pie en el mundo de la fabricación de maquetas de plástico (1959).

maqueta tamiya tanque panther a escala 1:35
Maqueta Tamiya del tanque Panther a escala 1:35

Pero rebobinemos. ¿Madera para obras? En efecto, Yoshio Tamiya fundó en 1946 la compañía Tamiya Shoji & Co, en Oshika. Hoy este pequeño pueblo está considerado como uno de los más bonitos de Japón. También es uno de los menos poblados, ya que apenas cuenta con 977 habitantes (2018). De hecho, su densidad de población no supera las 3.9 personas por kilómetro cuadrado. Es en este lugar donde Tamiya arranca su actividad, como aserradero y almacén de madera para la construcción.

Junto a la actividad del aserradero, Mokuzaigyou (así se llamaba Tamiya entonces) abre una línea de maquetas a escala de barcos y aeroplanos de madera. El éxito que estos modelos cosecharon en el mercado llevó a la firma a prescindir de la madera arquitectónica. Es más, Tamiya decide dedicarse en exclusiva a este ámbito. Pero, a finales de la década, el declive de ventas de las maquetas de madera y la importación en Japón de kits de modelismo de plástico impulsan un nuevo cambio: con la manufactura de maquetas de plástico Tamiya arranca una nueva etapa (1959).

Las primeras maquetas de plástico de Tamiya

Aparece así en 1960 su primer kit de plástico: el Yamato, es decir, el acorazado más pesado y mejor armado de la Armada Imperial Japonesa (en la Segunda Guerra Mundial). Pero la competencia vendía dicho modelo a un precio inferior…, y Tamiya se ve forzada a rebautizar su maqueta como el acorazado Musashi (el buque gemelo del Yamato). La embarcación original fue botada en 1940; poseía 9 cañones de 460 mm, la capacidad de desplazar 72 800 toneladas a plena carga y nada menos que 263 m de eslora.

Tamiya desarrolló más adelante otras maquetas navales de gran prestigio. Por ejemplo, dentro de la escala 1/350, la maqueta del portaviones norteamericano USS Enterprise CVN-65 es todo un clásico por su nivel de detalle y calidad.

Maqueta Tamiya del portaviones enterprise
Una de las maquetas más conocidas de Tamiya: el USS Enterprise (1:350)

En todo caso, mucho más éxito que el Yamato tuvo la segunda maqueta de plástico de Tamiya. Hablamos del tanque militar Panther, usado por los dos frentes de la SGM desde mediados de 1943 hasta el final de la guerra. El blindado estaba motorizado y su montaje resultaba muy sencillo. Como anécdota, la elección de la escala 1:35, que se impuso como estándar en el modelismo militar, fue resultado de una decisión arbitraria sobre las baterías.

Tamiya - Maqueta de Tanque Escala 1:35 (TPK 35065)
  • Maqueta de tanque con 2 figuras en posturas naturales
  • Esta hecho en un material de plástico
  • Tiene una longitud de 25.6 cm
  • Apropiado para los niños a partir de 14 años

Vehículos radiocontrolados de Tamiya

Tras el éxito de los siguientes modelos, Tamiya mantuvo la actividad empresarial. Aunque, en 1976, el fabricante japonés desembarca en el sector del radiocontrol, el cual constituye otra de las principales líneas de negocio de la compañía. Además de los modelos radiocontrolados y las maquetas estáticas, Tamiya posee una variada gama de accesorios y complementos de modelismo que incluye pegamentos, imprimaciones, pinturas, masillas, barnices, lijas…

Hoy, Tamiya, junto con otras marcas como la compañía americana-alemana Revell, está considerado como uno de los fabricantes más importantes en el sector del modelismo.

Valora el contenido:
[N.º de votos: 0. Puntuación: 0]