«Infantería soviética en marcha», un set de miniaturas a escala 1:35 de soldados soviéticos marchando, salió a la luz en 2003 como el primer kit de modelismo engendrado por la compañía ucraniana de maquetas MiniArt Models.

Los dos años anteriores a 2003 Miniart los había pasado investigando y desarrollando la producción. Para ello, se había establecido en Simferopol, la segunda ciudad más grande de la península del mar Negro y capital de Crimea.
- Serie de miniaturas militares de la Segunda Guerra Mundial
- Escala 1:35
- Infantería Soviética
Las maquetas de MiniArt en la primera década del siglo XXI
En el año de su lanzamiento, MiniArt puso en el mercado catorce kits de modelismo a través de su red de distribución mundial. Su hoy popular serie de kits de construcción, accesorios y dioramas también fue presentada en 2003.
Un año después conquista las estanterías de las tiendas de maquetas la primera serie de figuras históricas a escala 1/16. La acompañan en su incursión modelos a escala 1/72 que representan edificios singulares, castillos medievales y soldados célebres que lucharon en batallas históricas. Doce meses más tarde, los primeros kits de plástico llegan a la Spielwarenmesse, es decir, la Feria del Juguete de Nüremberg.
Tenemos que esperar hasta 2006 para que MiniArt estrene su primera maqueta de un vehículo militar a escala 1/35; que no es otra que la siguiente, dentro de la serie de modelismo dedicada a la Segunda Guerra Mundial:

En efecto, se trata de uno de los primeros modelos del tanque ligero soviético T-70 M. Este molde en plástico formado por 351 piezas sin pintar se acompaña por cinco figuras en miniatura de soldados soviéticos. En la actualidad es un kit que está descatalogado.
De esta manera, la maqueta del blindado soviético marca un punto de no retorno para la compañía. Pues, a partir de entonces, el catálogo de MiniArt se llena con muchos otros modelos a escala de tanques, artillería, vehículos militares, automóviles, unidades de armamento y vehículos blindados de combate (conocidos por las siglas inglesas AFV ‘Armoured Fighting Vehicle‘).
Mejoras en la calidad del molde y en el nivel de detalle
Los años que siguen a 2006 destacan por la mejora de los moldes en cuanto a la precisión de encaje de las piezas de plástico, el nivel de detalle y la calidad. De esta manera, ya en 2012, la compañía presenta su nuevo eslogan:
Modelos MiniArt. La innovación lo es todo.
Nuevo eslógan de MiniArt (2012)
En el mismo 2012 se presentan algunos kits de modelismo ferroviario a escala 1/72 para cubrir la demanda de los modelistas especializados en trenes y ferrocarriles. El rasgo que nos llama la atención de esta serie es que los modelos se pueden adquirir en seis colores diferentes de plástico, al margen de que luego vayan a ser pintados o no.
Una curiosa serie de maquetas civiles llegará en 2013. En Civilian Subjects se representa a sujetos regulares en tiempos de guerra y paz. Y en ese mismo año… aparece la primera maqueta de un tranvía a escala 1:35 (material: plástico, piezas: 609).

En la misma serie Sujetos Civiles se encuentran los pasajeros que viajaran en los vagones ¡e incluso el revisor de tiques! También esta maqueta se encuentra hoy descatalogada.
MiniArt se muda a Kiev
De resultas del traslado de la compañía a la capital de Ukrania, Kiev, 2014 no será un año que destaque por la llega de nuevos kits de maquetas. Sin embargo, una vez establecida en su nueva sede, MiniArt empieza a proyectar nuevas series de alta calidad con interiores muy detallados que marcarán un hito en el modelismo.
- Plástico Modelismo
- Vehículos
- Militar
De este modo, en 2016 y 2017 se presentan nuevos modelos a escala 1/35. El primero de ellos, un tanque de la posguerra, el blindado mediano T-44M, que continúa con otras maquetas de las variaciones del tanque construidas por los soviéticos, y así hasta llegar al T-54, T-55, etc. En este periodo se incrementa también la oferta de maquetas centradas en la Segunda Guerra Mundial (series de miniaturas militares, figuras, kits de construcción y accesorios).
El catálogo de maquetas de MiniArt en 2020
En 2020, el catálogo de modelismo de MiniArt incluye las siguientes series de maquetas:
- Escala 1/16: serie de figuras históricas
- Escala 1/48: serie de aeroplanos
- Escala 1/35: miniaturas de la Primera Guerra Mundial
- Escala 1/35: miniaturas de la Segunda Guerra Mundial
- Escala 1/35: serie What if…?
- Escala 1/35: miniaturas militares
- Escala 1/35: otras miniaturas, accesorios y kits de construcción
- Escala 1/35: serie de dioramas
- Escala 1/35: modelismo aéreo
- Escala 1/72: serie de figuras históricas en miniatura
