Construida durante los siglos I-II, la torre de Hércules es única en Europa por dos motivos. Primero, porque es el único faro romano que queda en pie. En segundo lugar: se trata del faro en funcionamiento más antiguo del mundo. Si quieres comprar una maqueta de la Torre de Hércules, aquí te mostraremos varias opciones.
- MAQUETA ANTIGUA TORRE DE HERCULES DE LA CORUÑA (GALICIA), EPOCA ANTIGUA, AEDES_1252
- Kit de montaje de cerámica reproducción fidedigna de la Torre de Hércules - A Coruña, España
- Plantillas troqueladas y fáciles de montar
- Incluye todos los accesorios para su construcción
- Instrucciones de montaje paso a paso
- Material decorativo y cola incluidos
¿Qué maqueta de la Torre de Hércules comprar?
Aedes Ars es uno de los fabricantes que cuenta con maquetas de la torre de Hércules en su catálogo. Se trata de una marca de kits de construcción de piedra y cerámica muy bien valorada por los aficionados a este hobby.
Las pequeñas piezas de los kit de construcción de Aedes Ars se elaboran con materiales de construcción auténticos como piedra, cerámica, teselas esmaltadas, madera, etc.
La maqueta del faro de Hércules replica la primitiva torre romana a escala 1/125; para levantarla se usan 2800 piezas. Una vez montada, las medidas son 25x20x37 cm y pesa unos 4 kilos.
Otra marca que puedes considerar para comprar tu modelo de la torre de Hércules es Keranova. Como la anterior, incluye en su kit todo cuanto necesitas para componer la maqueta. ¡Incluso el material decorativo y el pegamento!
Además, sus plantillas de cartón están troqueladas, por lo que se ensamblan con facilidad. No necesitas tijeras ni cúter para cortarlas. Asimismo, se incluyen el resto de materiales necesarios para su montaje, como la escayola o el cartón piedra.
La escala de la maqueta de Keranova es similar a la de Aedes Ars (1/150). Sus dimensiones son 30x44x36 cm. Esta maqueta del Faro de Hércules está formada por piezas de cerámica, resina, madera y accesorios decorativos. Su tablero base es de DM y las plantillas de su estructura, de cartón.

La maqueta de Keranova una reproducción exacta de la histórica torre que incluye piezas de auténtica cerámica auténtica en varios colores: marrón, rojo, blanco, negro y gris. Ahora bien, no todas las piezas son de cerámica, algunas son de resina. Gracias a ellas se logra más realismo en algunos elementos arquitectónicos, por ejemplo: en las puertas y ventanas.
Breve historia de la torre de Hércules
La torre romana de Hércules se ubica en A Coruña, a tan solo 1600 metros de la ciudad gallega. Es el monumento más ilustrativo de la ciudad, de hecho, aparece en su escudo como elemento principal. Se levantó en época del emperador Trajano como faro de navegación, un uso que todavía conserva hoy.
Cuenta una leyenda Romana que Hércules venció al tirano Gerión —cortando su cabeza— en el lugar donde hoy se alza la torre.
La torre de Hércules fue remodelada en el siglo XVIII. Su fachada fue restaurada con estilo neoclásico. En septiembre de 2008 se hermanó con la Estatua de la Libertad de Nueva York y con el faro del Morro en La Habana, Cuba.
Por cierto, el ingeniero y cartógrafo militar León Gil de Palacio, muy conocido por sus célebres maquetas de ciudades españolas, escogió precisamente el faro de Hércules como modelo para su primera maqueta.