Finales de la segunda década del siglo XX… El Ejército alemán decide mecanizar varias de sus unidades de tierra. Debido al recién aprobado Tratado de Versalles, Alemania está bajo fuertes restricciones armamentísticas. Esto alterará en parte los planos constructivos de sus vehículos; ya que para poder violar el tratado va a camuflar sus camiones de guerra como civiles. Pues bien, en este artículo te muestro maquetas de camiones militares alemanes de aquella época. Así que, sigue leyendo.
- Maqueta de plástico Tamiya
- Maqueta detallada en escala 1:48
- Maqueta para pegar
- Incluye instrucciones ilustradas (idioma español no garantizado)
- Ajuste perfecto y alta calidad de los componentes individuales
Maquetas de camiones militares alemanes de principios de siglo XX
Para eludir la restricción impuesta por el tratado de paz, y con el fin de poder rearmarse, la nación alemana prioriza el desarrollo de vehículos comerciales adaptables.
¿Cuál es el plan? Estos vehículos serán transformados después en unidades militares para el Ejército. De hecho, la fabricación de vehículos de combate y auténticos camiones militares queda de momento en segundo plano.
Maqueta del camión alemán Krupp Protze «Boxer»
Tras la toma del poder de Hitler en 1934, la unidad de armas de la Wehrmacht escoge los primeros vehículos civiles que serán destinados a uso militar.
Entre los criterios escogidos para la selección de los camiones se incluyen la fiabilidad del motor y el bajo mantenimiento de este. Asimismo, se valora como puntos a favor un reducido coste de construcción y la aptitud del vehículo para circular por pistas de tierra.
El modelo Krupp Protze L2H 43D es uno de los ganadores, entre los muchos camiones alemanes civiles. El vehículo equipa un sistema de suspensión único y una configuración 6x4. Es decir, seis ruedas dispuestas en tres ejes y con tracción en los dos ejes traseros.

El camión Krupp Protze cuenta con una amplia caja que servirá tanto para transportar soldados como para desplazar artillería ligera. Pronto se apodará Boxer, por su motor de cuatro cilindros refrigerado por aire.
Su carrocería ofrece una buena visibilidad frontal. Su chasis no impide alcanzar los 70 km/h en pista asfaltada. Para ello, cuenta con una caja de cambios de cuatro velocidade que también posee una marcha atrás. La figura del Boxer destaca por sus amplios guardabarros frontales. También nos llama la atención su el juego de ruedas de repuesto montado entre el primer y el tercer eje.
La producción en masa de este camión militar alemán comienza en 1933. Más tarde, en 1936, se modifica un poco el diseño. También se aumenta la potencia de motor en cinco caballos. El Ejército lo usa de manera intensa durante la Gran Guerra en Francia, Rusia, Polina y los Balcanes. Finalmente, se deja de fabricar en 1942.

Tamiya reproduce el Krupp Protze a escala 1/48 en este molde de alta calidad que incluye ocho figuras y tres juegos de calcas. El camión montado mide 107,5 mm. Por cierto, las ballestas constan de piezas separadas y su chasis es de fundición. Son detalles que aportan un extra de realismo y el peso de la maqueta.
Maqueta Tamiya del camión alemán Cargo Truck 4x2 de 3 t
Muchos otros camiones militares alemanes siguieron los pasos del Krupp Protze. Con una producción de 70 000 unidades entre 1937 y 1944, el camión Cargo 4x2 fue un engranaje esencial para los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un vehículo mediano de tres toneladas.

El primer prototipo fue construido en 1931. Poco después comenzo la producción en masa de este camión civil.

El German Cargo Truck contaba con tranmisión trasera manual de 5 marchas y un motor de 68 caballos y seis cilindros (cilindrada: 3626 cc). La velocidad máxima que alcanzaba en carretera era de 85 km/h, mientras que en pistas de tierra llegaba a los 35 km/h.

El depósito de combustible de 82 litros brindaba a este camión alemán de una autonomía de 320 km en carretera asfaltada y 230 km en caminos de tierra.
- This item is NOT a toy and is intended for modelling use
- Scale - 1:48
La maqueta de Tamiya número 32 585 replica este modelo a escala 1/48. El camión montado mide 127 mm de largo y 48 mm de ancho. Se incluyen varios accesorios que pueden ser dispuestos en la caja del camión para dar más realismo al modelo: barriles de aceite, bidones de fuel, etc. Asimismo, el kit contiene una figura del conductor y dos juegos de calcomanías.