¿Quieres montar tu propia maqueta del castillo de Chillon? Con sus 8900 piezas y en escala 1/190, el kit de construcción Aedes Ars es probablemente la mejor maqueta del castillo medieval de Chillon que puedas encontrar.
Cuando hablamos del Château de Chillon estamos refiriéndonos nada menos que a uno de los castillos medievales mejor conservados de Europa. Bueno, y también al monumento más visitado de Suiza. ¿Qué tal si repasamos la historia de la fortaleza?
- Chateau De Chillon Model Kit
- AEDES ARS
- Producto de calidad
Situación e historia
Las dimensiones de esta fortificación medieval se extienden 110 metros a largo y 50 a lo ancho. La más alta de sus torres alcanza los 25 metros de altura. A lo largo de su historia, se le dan al edificio distintos usos: fortaleza, peaje, hospital, prisión… Hoy se usa con fines turísticos; cada año más de 300 000 visitantes lo visitan.

Usos del castillo de Chillon
En las excavaciones más recientes (realizadas durante el siglo XIX) se hallaron restos de la época romana y de la Edad del Bronce. Por ello se cree que en el lugar que hoy ocupa el castillo de Chillon ya existieron construcciones militares en tiempos remotos. En los siglos XII y XIII la casa de Saboya transformó y amplió el edificio. A partir de este momento, se pueden clasificar tres periodos de uso de la fortaleza: el periodo de los condes de Saboya, el periodo bernés y el periodo valdense.

Prisión, residencia y almacén durante el reinado de los condes de Saboya
Durante la ocupación de los Saboya, el castillo sirvió como prisión, almacén y residencia de los condes. A mediados del siglo XIV (1348), cuando la pandemia de peste más devastadora de la historia, es decir, la peste negra, se aproximaba a su punto máximo, Chillon se uso para detener a numerosas comunidades de judios. Se los torturó para que confesaran que habían envenenado el agua de los pozos con el objetivo de causar la plaga. Siglos después se culpó a las ratas. Por cierto, hoy sabemos que en realidad los causantes fuimos los humanos: parásitos debidos a la falta de higiene, aunque eso es otra historia.
Asedio al castillo
En 1536, el asedio al castillo de Chillon por parte de tropas ginegrinas y bernesas termina con el periodo de los condes de Saboya. Para los berneses el castillo constituía un estorbo en sus dominios, mientras que los ginebrinos, por su parte, querían liberar a sus presos (encarcelados en el castillo). El 20 de marzo del mismo año cuatro barcos de guerra parten con cien soldados ginebrinos hacia el lugar. Los atacantes entraron en el castillo y liberaron a los prisioneros. Entre ellos se encontraba el monje Francois Bonivard, cuyo encarcelamiento sirvió posteriormente de inspiración al poeta inglés Lord Byron.
El castillo de Chillon quedo dañado por el asedio y tuvo que ser reformado. Los berneses conservaron la estructura de la fortificación, sin embargo, transformaron algunos edificios en cocinas, almacenes y cuarteles. Desde 1656 el edificio su usaría como principal puerto de la armada bernesa. Ya en decadencia bernesa, en 1793 el edificio se usa como hospital de guerra y cinco años después lo ocupan habitantes del cantón de Vaud, lo que pone fin al dominio bernés.
El periodo valdense
El último periodo de uso del castillo antes de ser destinado a fines turísticos es el valdense. Durante el siglo XIX, la fortaleza cambió varias veces de uso: archivo, prisión militar, almacén de artillería… En este periodo se recupero el foso natural del castillo (que había sido previamente inundado). Hacia finales de siglo (1891) se declara como monumento histórico y se funda una asociación para restaurarlo (1887). Es entonces cuando se descubren restos romanos y de la Edad del Bronce.
Algunos hechos y curiosidades sobre el castillo de Chillon
- El Château de Chillon está considerado como uno de los castillos medievales mejor conservados de Europa
- En 1816, Chillon sirvió de inspiración al poeta inglés Lord Byron, que, tras visitarlo con un amigo mientras navegaban por el lago Lemán, fue cautivado por el encarcelamiento del monje frances Francois Bonivard entre los años 1532-1536. Este hecho inspiró su poema narrativo «El prisionero de Chillon»
- El edificio cuenta con una versión homóloga moderna: el fuerte de Chillon. Este fue excavado en la roca de la falda que se opone al castillo durante la II Guerra Mundial (1942). Su función era la protección de la autopista y la línea del ferrocarril adyacentes. Permaneció en uso hasta (1995), cuando la puesta en marcha del programa militar Ejército 95 cesó su uso militar. En 2010, el fuerte de Chillon fue comprado por inversores privados para su transformación en bodega
- En el dialecto valdense, Chillon significa ‘piedra plana, losa, plataforma’. Así, Castrum Quilonis, es decir, el nombre que tenía el edificio en 1195 significa ‘castillo construido sobre roca plana’
- Durante su encarcelamiento, el monje Bonivard caminaba tan lejos como su cadena le permitía. La cadena y el surco que está dejó aún se conservan
- El castillo que aparece en la Sirenita de Disney está inspirado en el Château de Chillon
El castillo de Chillon es una fortaleza militar construida en Veytaux, Suiza durante el periodo medieval (siglos X-XIV). Se levanta sobre una isla de roca caliza situada en las orillas del lago Lemán. Tras él, se alza el Dents du Midi, una cadena montañosa de la cordillera de los Alpes con siete cumbres que superan los tres mil metros de altura. Se encuentra en óptimo estado de conservación y es visitable.
Dónde comprar la maqueta del Castillo de Chillon
El kit de construcción Aedes Ars del Castillo de Chillon consta de 8900 piezas (escala 1/190), un armazón de estructuras de cartón y la guía para su montaje.

Las dimensiones del castillo montado son de 680x340x215 mm y el nivel de dificultad es medio (7/10). Además de las piezas (ladrillos y tejas de barro cocido y vigas de madera), se incluye un bote de cola blanca.
Puedes comprar este kit en Amazon:
- Chateau De Chillon Model Kit
- AEDES ARS
- Producto de calidad