La mesa de taller está llena de herramientas y útiles de modelismo que sirven para medir, marcar, cortar, sujetar, lijar, limar… Según se progresa en el pasatiempo, la caja de herramientas se vuelve más completa, ¡y más pesada!
Hay útiles que no son necesarios para montar maquetas a partir de un kit, es decir, de un molde comercial. Por el contrario, si como aficionado modelista quieres fabricar tus propias piezas, necesitarás una buena colección de herramientas para marcar y diseñar los componentes de tus modelos.
Pero ¿qué herramientas de marcar necesitas? Esto depende del tipo de maqueta que vayas a montar. Por ejemplo: para marcar en madera basta con un simple lápiz de grafito. En cambio, el metal exige un útil duro que sea capaz de rayarlo. De igual manera, podrías usar un rotulador permanente para marcar plástico o cristal.
En este artículo te muestro las herramientas que los maquetistas usan para marcar los distintos materiales. ¿A qué esperas? Echa un vistazo.

Compás
Con el tradicional compás escolar podrás trazar circunferencias en casi cualquier material: plástico, papel, cartón, madera… Ahora bien, ¿cuál deberías comprar? Lo cierto es que te puede servir cualquiera, pero para hacer piezas repetidas mejor escoge un compás con bigotera de precisión.
- Compas
- Tipo: micrométrico
- Compás de ajuste rápido versión económica
- Producto de alta calidad
Compás de puntas
Un compás de puntas se distingue de la versión clásica porque sus dos brazos son iguales. Es decir, ninguno de ellos posee el portaminas ni el accesorio para lápices; por el contrario, ambos extremos terminan en puntas afiladas. Esta herramienta de modelismo es esencial si prevés usar metal y plásticos en tus maquetas.
Puedes usar este útil para trazar circunferencias en chapas metálicas y láminas de plastico (plasticard). También te sirve para tomar medidas, distribuir distancias, etc. Asegúrate de comprar uno con bigotera: el tornillo que une ambos brazos garantiza un ajuste preciso y evita movimientos accidentales al trazar.
- Quality and precision at your fingertips
Por cierto, si crees que no vas a usar mucho el compás de puntas, y que su compra no está justificada, puedes improvisar un apaño casero instalando dos agujas en el compás convencional. Ah, ¡y este útil también sirve para cortar círculos en plásticos!, aunque para esto es mejor usar un cúter-compás como el Olfa Compass Cuter.
Cuchilla de precisión
El bisturí de precisión es muy útil para hacer pequeños cortes en papel y cartón. Los papeles delgados se pueden cortar de una sola pasada; por el contrario, es conveniente hacer una marca ligera cuando se corta cartulina y cartón grueso. Así, con pasadas sucesivas se consigue un corte preciso.
La cuchilla de precisión, también llamada escalpelo, es más exacta que otros cortadores gracias a su empuñadura y al diseño de su cuerpo en forma de lápiz. Por supuesto, sus hojas son intercambiables. ¡Recuerda tener siempre a mano cuchillas de repuesto!
- Cuchillo hobby de precisión
- Hoja de acero y mango engomado para una mayor comodidad
- Incluye tapón de seguridad
- La cuchilla se puede reemplazar fácilmente cuando se desafila
- Ideal para marcar, recortar o realizar cortes de precisión en papel, cartón, plástico, tela y madera
Escalímetro
Pues sí, el escalímetro no es un útil exclusivo de los arquitectos: también es útil en el modelismo. Con él podrás trazar y marcar materiales sin hacer ningún cálculo. Asimismo, te sirve también para lo opuesto: para averiguar cuánto mide un segmento de la maqueta en la realidad.
Aunque el escalímetro puede ser una herramienta muy útil en el modelismo, tiene su inconveniente. La mayoría de los escalímetros usan escalas de arquitectura, las cuales no siempre corresponden con las usadas en maquetas a escala. Por ejemplo, difícilmente encontrarás un escalímetro con escala 1/72: la más aproximada es la 1/75.
- Juego de 2 reglas: mantén provisto tu material de dibujo profesional o educativo. 2 escalímetros de arquitectura negros y 2 cajas protectoras.
- Marcado con láser: estas reglas durarán «a largo plazo»; ranuras permanentes que nunca se desvanecen o se manchan.
- Aluminio sólido: duradero, anodizado para conferirle resistencia a la corrosión, fiable y diseñado hábilmente para cumplir con tus proyectos más exigentes. Es un caballo de batalla en la mesa de dibujo.
- Alta visibilidad: rápido y fácil de leer. Las graduaciones afiladas y las marcas precisas funcionan bien en cualquier plano o superficie; escalímetros de 3 caras: 1:100, 1:200, 1:250, 1:300, 1:400, 1:500, 1:20, 1:25, 1:50, 1:75, 1:100, 1:150.
- - -
Escuadras
Las escuadras son herramientas esenciales para cortar materiales de modelismo en ángulo recto. Hay dos tipos de escuadras: la de mecánico y la de tacón.
La escuadra de tacón tiene un lado fino y flexible de chapa, y otro mucho más grueso, de plástico o pletina metálica gruesa: el tacón. Este sirve para deslizar el útil con fácilidad sobre la pieza.
Por otro lado, la escuadra para mecánico es más gruesa y sirve para comprobar que un corte cualquiera realmente tiene los 90º. Es ideal para rectificar y conseguir ángulos rectos perfectos con la lima.
- Ideal para marcar y medir ángulos rectos en carpintería
- Diseño atractivo, ligero y cómodo
- La longitud del cuadrado es de 200 mm
- Escuadra de tope
- Fabricada en material de acero
- Con forma B
- Para trabajos de precisión en la construcción de máquinas
Granete
El granete es parecido a una punta de marcar… ¡pero no es la misma herramienta! Al igual que una punta, el granete también consta de un extremo afilado. ¿En qué se diferencian?
La punta de marcar se usa para trazar líneas, se desliza sobre el material; sin embargo, el granete se usa para marcar puntos, golpeándolo con un martillo. Por ejemplo: para marcar la posición de un taladro, su uso más habitual.
- Vástago moleteado superficie cromada
- Apto para marcado en piedra, chapa y acero
- Con una punta y cabeza de impacto inducida templada
- Viene envuelto en una bolsa de plástico en la tarjeta
Lápiz de grafito
El clásico lápiz escolar es útil para marcar papel, cartón y maderas blandas; también puedes recurrir al lápiz de carpintero. La dureza del grafito se indica con las letras H (hard) y B (black), a las que antecede una cifra que sirve como multiplicador.
Así, un lápiz 3B es mucho más blando que un lápiz 2H. En cualquier caso, en el modelismo el lápiz intermedio de dureza HB suele ser más que suficiente. Recuerda tener a mano un sacapuntas. ¡Aunque también puedes afilarlo con cuchilla, como los carpinteros!
- Lápiz de alta calidad, de diseño hexagonal, óptimo para escribir, dibujar y esbozar.
- Lápices ecológicos, de madera con certificación PEFC, procedente de bosques de gestión sostenible.
- Son resistentes a la rotura gracias a la especial formulación de la mina y a su doble encoladura de 2 mm.
- Diseño ergonómico y cómodo que permite una experiencia única de escritura, apta para uso profesional y uso escolar.
- Lápices clásicos de dureza media, HB, con los que se obtiene una escritura suave y equilibrada.
Punta de marcar
Como ya hemos dicho, la punta de marcar se asemeja a un granete, pero su utilidad es otra. Esta herramienta tiene el aspecto de un lápiz con punta metálica y es útil en el modelismo para marcar metales o materiales duros. Su punta es de carburo, un metal muy duro que raya sin dificultad acero, latón, aluminio, etc.
- Material de alta calidad: este bolígrafo está hecho de aleación de alta calidad y punta de carburo de tungsteno duradero de materiales para garantizar un servicio a largo plazo, y es una herramienta duradera y perfecta para marcar líneas en diferentes tipos de material fácilmente, no te preocupes por dañarse durante el trabajo
- Herramienta multiusos: esta punta de carburo es una herramienta perfecta para hacer líneas precisas puntiagudas en diferentes tipos de materiales, como acero endurecido, acero inoxidable, cerámica, vidrio, etc
- Herramienta portátil: este cortador de cristal está diseñado con un clip, por lo que puedes engancharlo fácilmente en tu bolsillo para un transporte cómodo. Y el escribidor tiene un tamaño similar de un bolígrafo para que puedas sostenerlo y usarlo como un bolígrafo, herramienta conveniente para ti
- Excelente rendimiento: en comparación con el uso de un lápiz para marcar líneas, este cortador de vidrio/metal/cerámica podría proporcionar un mejor resultado, es fácil marcar la línea, y la línea del trazador es clara de ver también, al mismo tiempo, no se borra fácilmente, y también puede marcar una línea delgada precisa
- Tacto cómodo: adopta un mango de aleación para proporcionar un máximo control y comodidad, simplemente aplica al líquido de diseño y escribe
Regla de acero
Para hacer cortes rectos en papel o plasticard, lo mejor es que uses una regla de acero. Con la regla de plástico o madera se corre el riesgo de dañarla con la cuchilla. Una buena regla de acero no debe faltar en la mesa de trabajo del modelista, ya que… ¡es la mejor guía para cortar con cúter!
Rotulador permanente de punta fina
Ya hemos visto que la madera, el cartón, el papel… se marcan fácilmente con lápiz. Y el metal, con la punta de marcar. Sin embargo, ninguna de estas herramientas te servirán para marcar en superficies poco porosas, cristal, acetato, transparentes, etc. En estos casos te sacará del apuro un buen rotulador permanente.
- Punta fina de 0.6 mm resistente a la presión
- DRY SAFE - puede dejarse destapado durante días sin secarse
- Adecuado para escribir y marcar sobre casi todas las superficies
- Resistente a la luz, al borrado y al agua
Conclusión sobre las herramientas para marcar materiales de modelismo
Si tu objetivo es construir maquetas a partir de moldes comerciales, es decir, kits de plástico, probablemente no te harán falta todas las herramientas anteriores. De hecho, para montar las maquetas más sencillas basta con un alicate de corte, una lima, un buen juego de pinceles… ¡Ni siquiera es necesario marcar el material!
Sin embargo, a medida que progreses en este pasatiempo, querrás fabricar tus propias piezas, construir modelos más avanzados, añadir accesorios decorativos en tus dioramas, etc. Es entonces cuando tendrás que pensar en qué materiales vas a usar y que herramientas necesitas para su preparación. Las reglas y los útiles de marcaje son casi siempre imprescindibles; y cuando requieras cortar círculos, también necesitarás un compás.