Como también pasa con las herramientas para medir y marcar, los útiles de corte para modelismo son como un pozo sin fondo. Y es que siempre se puede completar la caja de herramientas con utensilios específicos para esta o aquella tarea (por ejemplo: el pliegalistones).
Sin embargo, las herramientas imprescindibles no son tantas. Unos buenos alicates, una cuchilla de precisión y alguna sierra es todo cuanto se requiere para comenzar. Por cierto, cada útil de corte tiene su propósito y no es conveniente usar la herramienta para otro fin.
¿Por qué no debemos hacerlo? Primero, por seguridad y segundo, porque haciéndolo no lograremos buenos resultados. Tampoco se deben forzar las herramientas: si alguna se queda pequeña para cierta tarea, cogeremos una más grande. Un último consejo: ¡comprad herramientas de calidad! Que cuesta menos una buena herramienta que dos mediocres.

Herramientas de corte para modelismo
Y ahora sí, vamos a ver punto por punto cuáles son las herramientas de corte más importantes en el mundo de las maquetas.
Alicates de corte diagonal
El alicate de corte es un utensilio esencial que siempre debe estar presente en el cajón de herramientas. Se usa para separar piezas, quitar las grapas de plástico, eliminar parte de los sobrantes, cortar materiales duros, etc. En su articulación, el alicate de modelista suele tener un resorte que lo mantiene siempre abierto.

Es importante saber que el alicate de corte no es un alicate universal y, por tanto, se debe usar solo para cortar: nunca para sujetar piezas ni hacer apaños porque, primero, se daña el filo y, segundo, la maqueta quedará marcada.
- Descripción del producto:Accesorio para modelismo.
- Edad mínima:a partir de 14 años.
- Especialmente diseñado para el corte suave de piezas en miniatura
- Adecuado para poliestireno y alambre de cobre
- Logotipo bordado en las mangas
- Dimensiones del producto 10.8 x 7.2 x 2 cm
Cuchilla bisturí de precisión para modelismo
Es una herramienta de corte imprescindible en modelismo. El bisturí de precisión no debe faltar en ninguna mesa de trabajo. Su forma es parecida a la del escalpelo de un cirujano y su hoja corta igual de bien. Así pues… ¡cuidado! Que la cuchilla esta ultrafilada.
Pero, al margen del buen filo de la cuchilla, el secreto del bisturí reside también en su empuñadura: se coge como un lápiz. Por eso también se llama a veces cuchilla lápiz.

Al bisturí de modelismo se le pueden montar cuchillas de recambio de distintas formas y tamaños. Se puede comprar individualmente o en un kit que contiene un juego con las cuchillas más usadas. Se usa para cortar, pinchar y rayar piezas de plástico, madera, papel, etc. Para tareas de corte difíciles existen algunos modelos con un mango más grueso y robusto.
- Cuchillo especialmente diseñado para maquetas
- Mango antideslizante morado
- Incluye 25 cuchillas de repuesto
- De aluminio con una parte del mango engomada
- Con el extremo magnético del mango, las cuchillas pueden extraerse fácilmente de su caja de plástico ABS estable
- Juego universal con seis cuchillas de formas diferentes
- Incluye 6 cuchillas de recambio
- 1. 【Hoja de acero afilada】: hoja de acero de aleación SK-5, afilada, larga vida útil, puede soportar proyectos de trabajo a largo plazo, para brindarle un uso de corte diario confiable, es un juego de cuchillo profesional, adecuado para artistas, construcción Diseñadores, diseñadores gráficos, aficionados y modeladores.
Cortador con cuchilla para madera de balsa
Esta herramienta sirve para cortar tiras rectas con precisión en madera de balsa y otros materiales blandos como espumas, corcho, plásticos, etc. Es una alternativa rápida y eficaz a la regla metálica y el cúter. Con ella se aprovecha hasta el último milímetro de madera y, además, las piezas obtenidas tienen todas ellas mismo ancho. Se usa, por ejemplo, en modelismo aéreo para cortar largueros iguales que no alteren el peso de la maqueta.

El cortador para madera de balsa consta de dos partes. Sobre una arista longitudinal recta y larga se dispone un soporte trasversal con una cuchilla desplazable en el extremo para ajustar el ancho de las tiras. Es común que la cuchilla incluida sea la hoja estándar del número 11.
Para calibrar el ancho de corte se gira una tuerca que gira un tornillo roscado de paso fino. Por ejemplo, si el tornillo tiene un paso de 0.8 mm (1/32 de pulgada), cada vuelta completa hará avanzar la cuchilla 0.8 mm. Así, con diez vueltas de tuerca se consigue una tira de 8 mm. Y con cada cuarto de vuelta se aumenta o disminuye el corte en 0.2 mm.
Si se es zurdo, a la hora de comprar este cortador hay que asegurarse que permita su uso con ambas manos. La tienda Greenstuffworld vende un cortador para zurdos y diestros.
Minisierras para modelismo
Las minisierras se usan para lograr cortes rectos en madera y resina. Se usan dos tipos de sierra en modelismo: la de costilla y la que posee dentado japonés.

En el primer caso, una pletina gruesa de metal, la costilla, evita que la hoja de sierra se ondule al cortar la madera (en el movimiento de avance). La sierra en miniatura japonesa también funciona: su dentado está invertido y corta en el movimiento de retroceso, de tal manera que la hoja se tensa automáticamente.
Las sierras miniatura para modelismo de costilla usan hojas de repuesto de 30 mm de alto y unos 13 cm de largo. El tamaño del diente se indica en dientes por pulgada. Cuanto mayor el número, más fino el diente, más precisión en el corte y menos marcado queda el material cortado.
Por ejemplo: 24 dientes por pulgada significa que en 25.4 mm de hoja (una pulgada lineal) caben 24 dientes, es decir, el diente mide algo menos de 1 mm.
El mango de las sierras de costilla suele ser redondo e incluye una tuerca con textura moleteada que retiene la hoja. En modelismo, esta sierra también se puede usar con una caja ingletadora para hacer cortes precisos en ángulo.
- Sierra Dozuki Mini-japonés para rectas, cortes finos precisos en maderas duras y blandas (por ejemplo, para la construcción del modelo)
- Corte de diamante ultra-fino de tres lados
- 150 mm longitud de la lámina
- Acero estable espalda
- Tradicional Bastgriff